1. ¿Qué es?
Es una comunidad de formación virtual para hombres que buscamos vivir con plenitud nuestra vocación a la santidad . Para ello queremos descubrir, madurar y profundizar la llamada que Dios nos hace, ya sea a la vida matrimonial o consagrada, y aprender cómo entregarnos totalmente en el amor cotidiano desde nuestra realidad masculina.
Ya que sabemos que es esencial al hombre el ser padre, fundamentamos nuestra propia paternidad humana -biológica o espiritual- en la paternidad divina. Es decir, nuestra respuesta a la vocación, será más plena cuando nuestra realidad masculina se sane y fortalezca al reconocernos plenamente como hijos de Dios y vivir en consecuencia.
2. ¿A quién está dirigido?
A hombres que no se contentan con poco porque saben que Dios los llama a cosas grandes y quieren esforzarse cada día en ser mejores para Él. A todo varón -ya sea soltero, casado, viudo o separado- que sea consciente que le es difícil amar hasta el extremo. A todo hombre que se da cuenta que su vocación es comprometerse al sacrificio por amor.
A todo varón que quiera recibir formación católica y esté dispuesto a adquirir compromisos semanales. No tiene límite de edad. Aunque creemos que les será más útil a los jóvenes, la experiencia de los mayores siempre es un tesoro.
3. ¿Cuál es el fin?
Ayudar a los participantes a que tengan claro el ideal de madurez humana que deben conseguir, así como los medios que tenemos para -sobre esa base- configurarnos con Cristo. De esta manera podremos responder plenamente a nuestra vocación a la santidad como varones, sea en la vida matrimonial o en la vida consagrada.
4. ¿Qué medios usamos?
- Reuniones semanales de modo virtual (martes – 20:00 – Perú)y algunos eventos presenciales.
- Doctrina sólida desde la filosofía realista, el magisterio de la iglesia, la Sagrada Escritura y la experiencia de la tradición.
- La participación en Ejercicios Espirituales.
- Lectura y comentario de autores seguros (al final encontrarás la bibliografía).
5. ¿Cuánto dura el programa?
No tiene una duración fija. En las próximas semanas enviaremos a los participantes un cronograma de sesiones.
6. ¿Habrá encuentros presenciales?
Esperamos hacer al menos uno este año, tanto en Arequipa como en Lima.
7. ¿Cuánto cuesta?
Es gratis.
8. ¿Quiénes lo dirigen?
El P. Rodrigo Fernández Graz, religioso sacerdote de Instituto del Verbo Encarnado (IVE). Actualmente soy rector de la Casa de Formación del IVE en Arequipa.
9. ¿Cómo me inscribo?
Puedes escribirme directamente (+51912350333) y te mandaré un link para poder hacer la inscripción. Luego de completado el formulario podrás acceder al grupo de Whatsapp desde donde coordinaremos las reuniones.
10. ¿Habrá un momento de discernimiento vocacional?
Sí. Para aquellos que deseen discernir su vocación se abrirá más adelante un grupo aparte para ayudarlos de manera más personal. Se les ayudará a discernir si Dios los llama a la vida matrimonial o consagrada (a cualquier congregación religiosa o diócesis).
***
Bibliografía:
- Jacques Phillipe – La paternidad espiritual
- Mons Thomas J. Olmsted – Firme en la brecha
- Jose Kentenich – En las manos del Padre
- Miguel Fuentes – Virtus 7: Crisis de paternidad
- Miguel Fuentes – Virtus 9: El Padre revelado por Jesucristo
- Livio Melina y Sergio Belardinelli – Amar en la diferencia
- Horacio Bojorge – Que Le Pasó a Nuestro Amor
- John Eldredge – Salvaje de Corazon
- De La Pisa Antolín – Esto vir!
- Dahbar Juan – Enséñame a ser hombre
- Sullerot Evelyne – El nuevo padre
- Maria Calvo – Masculinidad robada
- Rubio Alicia – Cuando nos prohibieron ser mujeres-2ed
- Miguel Fuentes – Virtus 14: Meditaciones sobre Dios Padre
- Nouwen Henri – El regreso del hijo pródigo
- José María Cabodevilla – El padre del hijo prodigo
- Horacio Bojorge – La Casa Sobre Roca
- Tihamer Toth – El joven de carácter
- Tihamer Toth – El joven de Porvenir
- Tihamer Toth – El joven y Cristo
- Jason Evert – Masculinidad Pura
- Jason Evert – Forjados
- Jason Evert – Teología del cuerpo
- Alfredo Sáenz – El hombre moderno. Descripción fenomenológica
- Alfredo Sáenz – Inversión de valores
- Romano Guardini – Las etapas de la vida
- Romano Guardini – La aceptación de sí mismo
- Romano Guardini – La realidad humana del Señor, una psicología de Jesús
- Romano Guardini – Cartas sobre autoformación
- Tomás Melendo – Elogio de La Afectividad
- Petit de Murat – El buen amor
- Lorenzo Scupoli – El combate espiritual
- Marta de Olivero – Las 54 virtudes atacadas
- Josef Pieper – Descubrimiento de la realidad
- Robert Sarah – La fuerza del silencio
- La Cruz Nuestra de Cada Día
- Horacio Bojorge – El demonio de la acedia